En Portugal, más concretamente en la ciudad de Oporto, se encuentra la que está considerada una de las librerías más bonitas del mundo. Se trata de la Librería Lello & Irmão, conocida simplemente como Librería Lello, que lleva más de un siglo en activo. A su increíble estructura arquitectónica, que la ha hecho famosa a lo largo de las décadas, se une una notoriedad particular; se dice que es uno de los lugares favoritos de J.K. Rowling, la popular autora de Harry Potter, que se inspiraría en esta tienda para crear algunos de los escenarios de la famosa saga.
Es uno de los destinos favoritos de los fans del joven mago, que pueden respirar aquí un ambiente único. Aunque no se sea fan de Harry Potter, sigue siendo un lugar de incomparable valor histórico y cultural, que debería visitarse al menos una vez.
La Librería Lello & Irmão también es conocida como la Catedral del Libro, un nombre que refleja muy bien el impacto visual que produce en locales y turistas. Fue construida en 1869 por Francisco Xavier Esteves, que diseñó una mezcla de estilos neogótico y art nouveau. El comienzo de su fortuna coincidió con la inauguración por parte de los hermanos Lello, el 13 de enero de 1906. Nada más abrir, empezó a recibir a artistas y escritores de todas partes, encantados por su belleza.
De hecho, una vez dentro, uno queda inmediatamente hechizado por las líneas sinuosas y los colores vivos, las paredes de madera y, sobre todo, la escalera que conduce al piso superior. Mirando hacia arriba, uno se encuentra ante la vidriera con la inscripción Decus in Labore. No faltan, por supuesto, los libros, presentes por millares y que contribuyen a la monumentalidad de la biblioteca.
Como decíamos al principio, la Librería Lello no sólo es famosa por sus bellos interiores y su arquitectura, sino también por su profunda conexión con la mundialmente famosa saga de Harry Potter, uno de los libros más vendidos de la historia.
Quizás no todo el mundo lo sepa, pero la autora J.K. Rowling pasó una etapa de su vida en Oporto, entre 1991 y 1993: fue durante este periodo cuando empezó a elaborar la historia que la haría famosa en todo el mundo, y varias influencias para los escenarios procedían de esta misma ciudad y de su famosa librería.
En concreto, según los rumores que se han extendido a lo largo de los años, fueron las escaleras de la Librería las que sirvieron de inspiración a Rowling para las famosas escaleras autopropulsadas de Hogwarts, así como las altas estanterías y la arquitectura de la tienda estarían detrás de la idea de Florish & Blotts, la bien surtida librería del Callejón Diagón a la que acuden los protagonistas de la saga para comprar los libros escolares. Otros rumores apuntan a que incluso los uniformes de los alumnos de la escuela de magia se inspiraron en los de algunos estudiantes que Rowling vio en Oporto.
También esto, como el resto de especulaciones sobre el tema, nunca ha sido confirmado ni desmentido por la autora. Poco importa, sin embargo: con los años se ha convertido a todos los efectos en la "biblioteca de Harry Potter", lo que ha contribuido a aumentar considerablemente el flujo de turistas.
La Librería Lello está constantemente llena por turistas, así que si quieres visitarla, debes saber que desde hace algún tiempo necesitas comprar una entrada. Cuesta 5 euros y se puede adquirir en una tienda cercana a la librería o por Internet.
Al tratarse de una librería, los propietarios tuvieron la idea de hacer de la entrada una especie de "vale" para los libros a la venta: si la compras, tienes derecho a un descuento de 5 euros en un texto de tu elección. También es posible comprar entradas especiales que le vinculan a la compra de libros concretos pero, a cambio, te permiten saltarte la larga cola que se forma en la entrada a cualquier hora del día.
Cómo llegar a la Librería Lello
Ahora que lo sabes todo sobre la Librería Lello, sólo te queda saber cómo llegar: el recorrido es bastante sencillo, ya que se encuentra en el centro histórico de Oporto, en el número 144 de la Rua das Carmelitas.
Por lo tanto, si te gusta el centro de la ciudad, puedes llegar cómodamente a pie: esta opción te permitirá explorar las diversas bellezas de esta zona, como el puente Dom Luis I o el barrio de la Ribeira. También puedes utilizar el tranvía, tomando la línea 22 por 3 euros, o un cómodo taxi.
Fotos: Pinterest.
Fuente: Esguirre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario